Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia
Events at this location
Event Tag
All
Visitas guiadas
enero
23ene10:3011:30ESCUELAS PÍAS: VISITA GUIADA EN ESPAÑOL










Hora de comienzo
(Sábado) 10:30 - 11:30
Dirección
Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia
C/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
Entradas
Selecciona el número de entradas y continúa el proceso de compra; una vez completado, recibirás tus entradas por correo electrónico. Por favor, recuerda verificar tu bandeja de correo no deseado o "spam".
Detalles
Idioma: ESPAÑOL Salida garantizada con venta anticipada obligatoria Tarifa general: 10€ por persona Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita
Detalles
Idioma: ESPAÑOL
Salida garantizada con venta anticipada obligatoria
Tarifa general: 10€ por persona
Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita guiada programada)
Punto de encuentro: exterior de la puerta de acceso a la iglesia
Información visitas privadas: +34 960961855 y www.arsmagna.es
Conocida por sustentar la cúpula más grande de Valencia, la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías es una referencia del neoclasicismo valenciano, marcada por las pautas académicas de la Real Academia de San Carlos y que implica en su realización a reputadas personalidades del ámbito religioso, artístico y social de la Valencia del siglo XVIII. El tesón del Arzobispo Mayoral en pos de la educación pública que promulgase San José de Calasanz en Roma, así como la grandeza de los Hermanos Vergara, junto a arquitectos de gran prestigio como José Puchol o Antonio Gilabert entre otros, supone la consagración de un singular templo de planta circular cuya cúpula se ve reflejada en la monumentalidad de San Francisco el Grande de Madrid, en la que se vio implicado el arquitecto mayor del monarca Carlos III, Francesco Sabatini. Son también patentes las influencias clásicas de la Roma antigua en sus pilastras con capiteles de estilos superpuestos, los frontispicios triangulares o semicirculares o el remate en linterna de su cúpula, que recuerdan a edificios tan singulares como el Panteón de Agripa o el templo de la Minerva Médica.
Real Colegio de las Escuelas Pías de ValenciaC/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
30ene10:3011:30ESCUELAS PÍAS: VISITA GUIADA EN ESPAÑOL










Hora de comienzo
(Sábado) 10:30 - 11:30
Dirección
Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia
C/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
Entradas
Selecciona el número de entradas y continúa el proceso de compra; una vez completado, recibirás tus entradas por correo electrónico. Por favor, recuerda verificar tu bandeja de correo no deseado o "spam".
Detalles
Idioma: ESPAÑOL Salida garantizada con venta anticipada obligatoria Tarifa general: 10€ por persona Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita
Detalles
Idioma: ESPAÑOL
Salida garantizada con venta anticipada obligatoria
Tarifa general: 10€ por persona
Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita guiada programada)
Punto de encuentro: exterior de la puerta de acceso a la iglesia
Información visitas privadas: +34 960961855 y www.arsmagna.es
Conocida por sustentar la cúpula más grande de Valencia, la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías es una referencia del neoclasicismo valenciano, marcada por las pautas académicas de la Real Academia de San Carlos y que implica en su realización a reputadas personalidades del ámbito religioso, artístico y social de la Valencia del siglo XVIII. El tesón del Arzobispo Mayoral en pos de la educación pública que promulgase San José de Calasanz en Roma, así como la grandeza de los Hermanos Vergara, junto a arquitectos de gran prestigio como José Puchol o Antonio Gilabert entre otros, supone la consagración de un singular templo de planta circular cuya cúpula se ve reflejada en la monumentalidad de San Francisco el Grande de Madrid, en la que se vio implicado el arquitecto mayor del monarca Carlos III, Francesco Sabatini. Son también patentes las influencias clásicas de la Roma antigua en sus pilastras con capiteles de estilos superpuestos, los frontispicios triangulares o semicirculares o el remate en linterna de su cúpula, que recuerdan a edificios tan singulares como el Panteón de Agripa o el templo de la Minerva Médica.
Real Colegio de las Escuelas Pías de ValenciaC/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
febrero
06feb10:3011:30ESCUELAS PÍAS: VISITA GUIADA EN ESPAÑOL










Hora de comienzo
(Sábado) 10:30 - 11:30
Dirección
Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia
C/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
Entradas
Selecciona el número de entradas y continúa el proceso de compra; una vez completado, recibirás tus entradas por correo electrónico. Por favor, recuerda verificar tu bandeja de correo no deseado o "spam".
Detalles
Idioma: ESPAÑOL Salida garantizada con venta anticipada obligatoria Tarifa general: 10€ por persona Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita
Detalles
Idioma: ESPAÑOL
Salida garantizada con venta anticipada obligatoria
Tarifa general: 10€ por persona
Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita guiada programada)
Punto de encuentro: exterior de la puerta de acceso a la iglesia
Información visitas privadas: +34 960961855 y www.arsmagna.es
Conocida por sustentar la cúpula más grande de Valencia, la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías es una referencia del neoclasicismo valenciano, marcada por las pautas académicas de la Real Academia de San Carlos y que implica en su realización a reputadas personalidades del ámbito religioso, artístico y social de la Valencia del siglo XVIII. El tesón del Arzobispo Mayoral en pos de la educación pública que promulgase San José de Calasanz en Roma, así como la grandeza de los Hermanos Vergara, junto a arquitectos de gran prestigio como José Puchol o Antonio Gilabert entre otros, supone la consagración de un singular templo de planta circular cuya cúpula se ve reflejada en la monumentalidad de San Francisco el Grande de Madrid, en la que se vio implicado el arquitecto mayor del monarca Carlos III, Francesco Sabatini. Son también patentes las influencias clásicas de la Roma antigua en sus pilastras con capiteles de estilos superpuestos, los frontispicios triangulares o semicirculares o el remate en linterna de su cúpula, que recuerdan a edificios tan singulares como el Panteón de Agripa o el templo de la Minerva Médica.
Real Colegio de las Escuelas Pías de ValenciaC/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
13feb10:3011:30ESCUELAS PÍAS: VISITA GUIADA EN ESPAÑOL










Hora de comienzo
(Sábado) 10:30 - 11:30
Dirección
Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia
C/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
Entradas
Selecciona el número de entradas y continúa el proceso de compra; una vez completado, recibirás tus entradas por correo electrónico. Por favor, recuerda verificar tu bandeja de correo no deseado o "spam".
Detalles
Idioma: ESPAÑOL Salida garantizada con venta anticipada obligatoria Tarifa general: 10€ por persona Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita
Detalles
Idioma: ESPAÑOL
Salida garantizada con venta anticipada obligatoria
Tarifa general: 10€ por persona
Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita guiada programada)
Punto de encuentro: exterior de la puerta de acceso a la iglesia
Información visitas privadas: +34 960961855 y www.arsmagna.es
Conocida por sustentar la cúpula más grande de Valencia, la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías es una referencia del neoclasicismo valenciano, marcada por las pautas académicas de la Real Academia de San Carlos y que implica en su realización a reputadas personalidades del ámbito religioso, artístico y social de la Valencia del siglo XVIII. El tesón del Arzobispo Mayoral en pos de la educación pública que promulgase San José de Calasanz en Roma, así como la grandeza de los Hermanos Vergara, junto a arquitectos de gran prestigio como José Puchol o Antonio Gilabert entre otros, supone la consagración de un singular templo de planta circular cuya cúpula se ve reflejada en la monumentalidad de San Francisco el Grande de Madrid, en la que se vio implicado el arquitecto mayor del monarca Carlos III, Francesco Sabatini. Son también patentes las influencias clásicas de la Roma antigua en sus pilastras con capiteles de estilos superpuestos, los frontispicios triangulares o semicirculares o el remate en linterna de su cúpula, que recuerdan a edificios tan singulares como el Panteón de Agripa o el templo de la Minerva Médica.
Real Colegio de las Escuelas Pías de ValenciaC/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
20feb10:3011:30ESCUELAS PÍAS: VISITA GUIADA EN ESPAÑOL










Hora de comienzo
(Sábado) 10:30 - 11:30
Dirección
Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia
C/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
Entradas
Selecciona el número de entradas y continúa el proceso de compra; una vez completado, recibirás tus entradas por correo electrónico. Por favor, recuerda verificar tu bandeja de correo no deseado o "spam".
Detalles
Idioma: ESPAÑOL Salida garantizada con venta anticipada obligatoria Tarifa general: 10€ por persona Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita
Detalles
Idioma: ESPAÑOL
Salida garantizada con venta anticipada obligatoria
Tarifa general: 10€ por persona
Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita guiada programada)
Punto de encuentro: exterior de la puerta de acceso a la iglesia
Información visitas privadas: +34 960961855 y www.arsmagna.es
Conocida por sustentar la cúpula más grande de Valencia, la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías es una referencia del neoclasicismo valenciano, marcada por las pautas académicas de la Real Academia de San Carlos y que implica en su realización a reputadas personalidades del ámbito religioso, artístico y social de la Valencia del siglo XVIII. El tesón del Arzobispo Mayoral en pos de la educación pública que promulgase San José de Calasanz en Roma, así como la grandeza de los Hermanos Vergara, junto a arquitectos de gran prestigio como José Puchol o Antonio Gilabert entre otros, supone la consagración de un singular templo de planta circular cuya cúpula se ve reflejada en la monumentalidad de San Francisco el Grande de Madrid, en la que se vio implicado el arquitecto mayor del monarca Carlos III, Francesco Sabatini. Son también patentes las influencias clásicas de la Roma antigua en sus pilastras con capiteles de estilos superpuestos, los frontispicios triangulares o semicirculares o el remate en linterna de su cúpula, que recuerdan a edificios tan singulares como el Panteón de Agripa o el templo de la Minerva Médica.
Real Colegio de las Escuelas Pías de ValenciaC/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
27feb10:3011:30ESCUELAS PÍAS: VISITA GUIADA EN ESPAÑOL










Hora de comienzo
(Sábado) 10:30 - 11:30
Dirección
Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia
C/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
Entradas
Selecciona el número de entradas y continúa el proceso de compra; una vez completado, recibirás tus entradas por correo electrónico. Por favor, recuerda verificar tu bandeja de correo no deseado o "spam".
Detalles
Idioma: ESPAÑOL Salida garantizada con venta anticipada obligatoria Tarifa general: 10€ por persona Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita
Detalles
Idioma: ESPAÑOL
Salida garantizada con venta anticipada obligatoria
Tarifa general: 10€ por persona
Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita guiada programada)
Punto de encuentro: exterior de la puerta de acceso a la iglesia
Información visitas privadas: +34 960961855 y www.arsmagna.es
Conocida por sustentar la cúpula más grande de Valencia, la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías es una referencia del neoclasicismo valenciano, marcada por las pautas académicas de la Real Academia de San Carlos y que implica en su realización a reputadas personalidades del ámbito religioso, artístico y social de la Valencia del siglo XVIII. El tesón del Arzobispo Mayoral en pos de la educación pública que promulgase San José de Calasanz en Roma, así como la grandeza de los Hermanos Vergara, junto a arquitectos de gran prestigio como José Puchol o Antonio Gilabert entre otros, supone la consagración de un singular templo de planta circular cuya cúpula se ve reflejada en la monumentalidad de San Francisco el Grande de Madrid, en la que se vio implicado el arquitecto mayor del monarca Carlos III, Francesco Sabatini. Son también patentes las influencias clásicas de la Roma antigua en sus pilastras con capiteles de estilos superpuestos, los frontispicios triangulares o semicirculares o el remate en linterna de su cúpula, que recuerdan a edificios tan singulares como el Panteón de Agripa o el templo de la Minerva Médica.
Real Colegio de las Escuelas Pías de ValenciaC/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
marzo
06mar10:3011:30ESCUELAS PÍAS: VISITA GUIADA EN ESPAÑOL










Hora de comienzo
(Sábado) 10:30 - 11:30
Dirección
Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia
C/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
Entradas
Selecciona el número de entradas y continúa el proceso de compra; una vez completado, recibirás tus entradas por correo electrónico. Por favor, recuerda verificar tu bandeja de correo no deseado o "spam".
Detalles
Idioma: ESPAÑOL Salida garantizada con venta anticipada obligatoria Tarifa general: 10€ por persona Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita
Detalles
Idioma: ESPAÑOL
Salida garantizada con venta anticipada obligatoria
Tarifa general: 10€ por persona
Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita guiada programada)
Punto de encuentro: exterior de la puerta de acceso a la iglesia
Información visitas privadas: +34 960961855 y www.arsmagna.es
Conocida por sustentar la cúpula más grande de Valencia, la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías es una referencia del neoclasicismo valenciano, marcada por las pautas académicas de la Real Academia de San Carlos y que implica en su realización a reputadas personalidades del ámbito religioso, artístico y social de la Valencia del siglo XVIII. El tesón del Arzobispo Mayoral en pos de la educación pública que promulgase San José de Calasanz en Roma, así como la grandeza de los Hermanos Vergara, junto a arquitectos de gran prestigio como José Puchol o Antonio Gilabert entre otros, supone la consagración de un singular templo de planta circular cuya cúpula se ve reflejada en la monumentalidad de San Francisco el Grande de Madrid, en la que se vio implicado el arquitecto mayor del monarca Carlos III, Francesco Sabatini. Son también patentes las influencias clásicas de la Roma antigua en sus pilastras con capiteles de estilos superpuestos, los frontispicios triangulares o semicirculares o el remate en linterna de su cúpula, que recuerdan a edificios tan singulares como el Panteón de Agripa o el templo de la Minerva Médica.
Real Colegio de las Escuelas Pías de ValenciaC/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
13mar10:3011:30ESCUELAS PÍAS: VISITA GUIADA EN ESPAÑOL










Hora de comienzo
(Sábado) 10:30 - 11:30
Dirección
Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia
C/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
Entradas
Selecciona el número de entradas y continúa el proceso de compra; una vez completado, recibirás tus entradas por correo electrónico. Por favor, recuerda verificar tu bandeja de correo no deseado o "spam".
Detalles
Idioma: ESPAÑOL Salida garantizada con venta anticipada obligatoria Tarifa general: 10€ por persona Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita
Detalles
Idioma: ESPAÑOL
Salida garantizada con venta anticipada obligatoria
Tarifa general: 10€ por persona
Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita guiada programada)
Punto de encuentro: exterior de la puerta de acceso a la iglesia
Información visitas privadas: +34 960961855 y www.arsmagna.es
Conocida por sustentar la cúpula más grande de Valencia, la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías es una referencia del neoclasicismo valenciano, marcada por las pautas académicas de la Real Academia de San Carlos y que implica en su realización a reputadas personalidades del ámbito religioso, artístico y social de la Valencia del siglo XVIII. El tesón del Arzobispo Mayoral en pos de la educación pública que promulgase San José de Calasanz en Roma, así como la grandeza de los Hermanos Vergara, junto a arquitectos de gran prestigio como José Puchol o Antonio Gilabert entre otros, supone la consagración de un singular templo de planta circular cuya cúpula se ve reflejada en la monumentalidad de San Francisco el Grande de Madrid, en la que se vio implicado el arquitecto mayor del monarca Carlos III, Francesco Sabatini. Son también patentes las influencias clásicas de la Roma antigua en sus pilastras con capiteles de estilos superpuestos, los frontispicios triangulares o semicirculares o el remate en linterna de su cúpula, que recuerdan a edificios tan singulares como el Panteón de Agripa o el templo de la Minerva Médica.
Real Colegio de las Escuelas Pías de ValenciaC/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
20mar10:3011:30ESCUELAS PÍAS: VISITA GUIADA EN ESPAÑOL










Hora de comienzo
(Sábado) 10:30 - 11:30
Dirección
Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia
C/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
Entradas
Selecciona el número de entradas y continúa el proceso de compra; una vez completado, recibirás tus entradas por correo electrónico. Por favor, recuerda verificar tu bandeja de correo no deseado o "spam".
Detalles
Idioma: ESPAÑOL Salida garantizada con venta anticipada obligatoria Tarifa general: 10€ por persona Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita
Detalles
Idioma: ESPAÑOL
Salida garantizada con venta anticipada obligatoria
Tarifa general: 10€ por persona
Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita guiada programada)
Punto de encuentro: exterior de la puerta de acceso a la iglesia
Información visitas privadas: +34 960961855 y www.arsmagna.es
Conocida por sustentar la cúpula más grande de Valencia, la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías es una referencia del neoclasicismo valenciano, marcada por las pautas académicas de la Real Academia de San Carlos y que implica en su realización a reputadas personalidades del ámbito religioso, artístico y social de la Valencia del siglo XVIII. El tesón del Arzobispo Mayoral en pos de la educación pública que promulgase San José de Calasanz en Roma, así como la grandeza de los Hermanos Vergara, junto a arquitectos de gran prestigio como José Puchol o Antonio Gilabert entre otros, supone la consagración de un singular templo de planta circular cuya cúpula se ve reflejada en la monumentalidad de San Francisco el Grande de Madrid, en la que se vio implicado el arquitecto mayor del monarca Carlos III, Francesco Sabatini. Son también patentes las influencias clásicas de la Roma antigua en sus pilastras con capiteles de estilos superpuestos, los frontispicios triangulares o semicirculares o el remate en linterna de su cúpula, que recuerdan a edificios tan singulares como el Panteón de Agripa o el templo de la Minerva Médica.
Real Colegio de las Escuelas Pías de ValenciaC/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
27mar10:3011:30ESCUELAS PÍAS: VISITA GUIADA EN ESPAÑOL










Hora de comienzo
(Sábado) 10:30 - 11:30
Dirección
Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia
C/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
Entradas
Selecciona el número de entradas y continúa el proceso de compra; una vez completado, recibirás tus entradas por correo electrónico. Por favor, recuerda verificar tu bandeja de correo no deseado o "spam".
Detalles
Idioma: ESPAÑOL Salida garantizada con venta anticipada obligatoria Tarifa general: 10€ por persona Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita
Detalles
Idioma: ESPAÑOL
Salida garantizada con venta anticipada obligatoria
Tarifa general: 10€ por persona
Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita guiada programada)
Punto de encuentro: exterior de la puerta de acceso a la iglesia
Información visitas privadas: +34 960961855 y www.arsmagna.es
Conocida por sustentar la cúpula más grande de Valencia, la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías es una referencia del neoclasicismo valenciano, marcada por las pautas académicas de la Real Academia de San Carlos y que implica en su realización a reputadas personalidades del ámbito religioso, artístico y social de la Valencia del siglo XVIII. El tesón del Arzobispo Mayoral en pos de la educación pública que promulgase San José de Calasanz en Roma, así como la grandeza de los Hermanos Vergara, junto a arquitectos de gran prestigio como José Puchol o Antonio Gilabert entre otros, supone la consagración de un singular templo de planta circular cuya cúpula se ve reflejada en la monumentalidad de San Francisco el Grande de Madrid, en la que se vio implicado el arquitecto mayor del monarca Carlos III, Francesco Sabatini. Son también patentes las influencias clásicas de la Roma antigua en sus pilastras con capiteles de estilos superpuestos, los frontispicios triangulares o semicirculares o el remate en linterna de su cúpula, que recuerdan a edificios tan singulares como el Panteón de Agripa o el templo de la Minerva Médica.
Real Colegio de las Escuelas Pías de ValenciaC/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
abril
03abr10:3011:30ESCUELAS PÍAS: VISITA GUIADA EN ESPAÑOL










Hora de comienzo
(Sábado) 10:30 - 11:30
Dirección
Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia
C/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
Entradas
Selecciona el número de entradas y continúa el proceso de compra; una vez completado, recibirás tus entradas por correo electrónico. Por favor, recuerda verificar tu bandeja de correo no deseado o "spam".
Detalles
Idioma: ESPAÑOL Salida garantizada con venta anticipada obligatoria Tarifa general: 10€ por persona Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita
Detalles
Idioma: ESPAÑOL
Salida garantizada con venta anticipada obligatoria
Tarifa general: 10€ por persona
Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita guiada programada)
Punto de encuentro: exterior de la puerta de acceso a la iglesia
Información visitas privadas: +34 960961855 y www.arsmagna.es
Conocida por sustentar la cúpula más grande de Valencia, la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías es una referencia del neoclasicismo valenciano, marcada por las pautas académicas de la Real Academia de San Carlos y que implica en su realización a reputadas personalidades del ámbito religioso, artístico y social de la Valencia del siglo XVIII. El tesón del Arzobispo Mayoral en pos de la educación pública que promulgase San José de Calasanz en Roma, así como la grandeza de los Hermanos Vergara, junto a arquitectos de gran prestigio como José Puchol o Antonio Gilabert entre otros, supone la consagración de un singular templo de planta circular cuya cúpula se ve reflejada en la monumentalidad de San Francisco el Grande de Madrid, en la que se vio implicado el arquitecto mayor del monarca Carlos III, Francesco Sabatini. Son también patentes las influencias clásicas de la Roma antigua en sus pilastras con capiteles de estilos superpuestos, los frontispicios triangulares o semicirculares o el remate en linterna de su cúpula, que recuerdan a edificios tan singulares como el Panteón de Agripa o el templo de la Minerva Médica.
Real Colegio de las Escuelas Pías de ValenciaC/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
10abr10:3011:30ESCUELAS PÍAS: VISITA GUIADA EN ESPAÑOL










Hora de comienzo
(Sábado) 10:30 - 11:30
Dirección
Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia
C/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
Entradas
Selecciona el número de entradas y continúa el proceso de compra; una vez completado, recibirás tus entradas por correo electrónico. Por favor, recuerda verificar tu bandeja de correo no deseado o "spam".
Detalles
Idioma: ESPAÑOL Salida garantizada con venta anticipada obligatoria Tarifa general: 10€ por persona Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita
Detalles
Idioma: ESPAÑOL
Salida garantizada con venta anticipada obligatoria
Tarifa general: 10€ por persona
Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita guiada programada)
Punto de encuentro: exterior de la puerta de acceso a la iglesia
Información visitas privadas: +34 960961855 y www.arsmagna.es
Conocida por sustentar la cúpula más grande de Valencia, la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías es una referencia del neoclasicismo valenciano, marcada por las pautas académicas de la Real Academia de San Carlos y que implica en su realización a reputadas personalidades del ámbito religioso, artístico y social de la Valencia del siglo XVIII. El tesón del Arzobispo Mayoral en pos de la educación pública que promulgase San José de Calasanz en Roma, así como la grandeza de los Hermanos Vergara, junto a arquitectos de gran prestigio como José Puchol o Antonio Gilabert entre otros, supone la consagración de un singular templo de planta circular cuya cúpula se ve reflejada en la monumentalidad de San Francisco el Grande de Madrid, en la que se vio implicado el arquitecto mayor del monarca Carlos III, Francesco Sabatini. Son también patentes las influencias clásicas de la Roma antigua en sus pilastras con capiteles de estilos superpuestos, los frontispicios triangulares o semicirculares o el remate en linterna de su cúpula, que recuerdan a edificios tan singulares como el Panteón de Agripa o el templo de la Minerva Médica.
Real Colegio de las Escuelas Pías de ValenciaC/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
17abr10:3011:30ESCUELAS PÍAS: VISITA GUIADA EN ESPAÑOL










Hora de comienzo
(Sábado) 10:30 - 11:30
Dirección
Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia
C/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
Entradas
Selecciona el número de entradas y continúa el proceso de compra; una vez completado, recibirás tus entradas por correo electrónico. Por favor, recuerda verificar tu bandeja de correo no deseado o "spam".
Detalles
Idioma: ESPAÑOL Salida garantizada con venta anticipada obligatoria Tarifa general: 10€ por persona Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita
Detalles
Idioma: ESPAÑOL
Salida garantizada con venta anticipada obligatoria
Tarifa general: 10€ por persona
Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita guiada programada)
Punto de encuentro: exterior de la puerta de acceso a la iglesia
Información visitas privadas: +34 960961855 y www.arsmagna.es
Conocida por sustentar la cúpula más grande de Valencia, la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías es una referencia del neoclasicismo valenciano, marcada por las pautas académicas de la Real Academia de San Carlos y que implica en su realización a reputadas personalidades del ámbito religioso, artístico y social de la Valencia del siglo XVIII. El tesón del Arzobispo Mayoral en pos de la educación pública que promulgase San José de Calasanz en Roma, así como la grandeza de los Hermanos Vergara, junto a arquitectos de gran prestigio como José Puchol o Antonio Gilabert entre otros, supone la consagración de un singular templo de planta circular cuya cúpula se ve reflejada en la monumentalidad de San Francisco el Grande de Madrid, en la que se vio implicado el arquitecto mayor del monarca Carlos III, Francesco Sabatini. Son también patentes las influencias clásicas de la Roma antigua en sus pilastras con capiteles de estilos superpuestos, los frontispicios triangulares o semicirculares o el remate en linterna de su cúpula, que recuerdan a edificios tan singulares como el Panteón de Agripa o el templo de la Minerva Médica.
Real Colegio de las Escuelas Pías de ValenciaC/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
24abr10:3011:30ESCUELAS PÍAS: VISITA GUIADA EN ESPAÑOL










Hora de comienzo
(Sábado) 10:30 - 11:30
Dirección
Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia
C/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
Entradas
Selecciona el número de entradas y continúa el proceso de compra; una vez completado, recibirás tus entradas por correo electrónico. Por favor, recuerda verificar tu bandeja de correo no deseado o "spam".
Detalles
Idioma: ESPAÑOL Salida garantizada con venta anticipada obligatoria Tarifa general: 10€ por persona Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita
Detalles
Idioma: ESPAÑOL
Salida garantizada con venta anticipada obligatoria
Tarifa general: 10€ por persona
Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita guiada programada)
Punto de encuentro: exterior de la puerta de acceso a la iglesia
Información visitas privadas: +34 960961855 y www.arsmagna.es
Conocida por sustentar la cúpula más grande de Valencia, la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías es una referencia del neoclasicismo valenciano, marcada por las pautas académicas de la Real Academia de San Carlos y que implica en su realización a reputadas personalidades del ámbito religioso, artístico y social de la Valencia del siglo XVIII. El tesón del Arzobispo Mayoral en pos de la educación pública que promulgase San José de Calasanz en Roma, así como la grandeza de los Hermanos Vergara, junto a arquitectos de gran prestigio como José Puchol o Antonio Gilabert entre otros, supone la consagración de un singular templo de planta circular cuya cúpula se ve reflejada en la monumentalidad de San Francisco el Grande de Madrid, en la que se vio implicado el arquitecto mayor del monarca Carlos III, Francesco Sabatini. Son también patentes las influencias clásicas de la Roma antigua en sus pilastras con capiteles de estilos superpuestos, los frontispicios triangulares o semicirculares o el remate en linterna de su cúpula, que recuerdan a edificios tan singulares como el Panteón de Agripa o el templo de la Minerva Médica.
Real Colegio de las Escuelas Pías de ValenciaC/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
mayo
01may10:3011:30ESCUELAS PÍAS: VISITA GUIADA EN ESPAÑOL










Hora de comienzo
(Sábado) 10:30 - 11:30
Dirección
Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia
C/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
Entradas
Selecciona el número de entradas y continúa el proceso de compra; una vez completado, recibirás tus entradas por correo electrónico. Por favor, recuerda verificar tu bandeja de correo no deseado o "spam".
Detalles
Idioma: ESPAÑOL Salida garantizada con venta anticipada obligatoria Tarifa general: 10€ por persona Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita
Detalles
Idioma: ESPAÑOL
Salida garantizada con venta anticipada obligatoria
Tarifa general: 10€ por persona
Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita guiada programada)
Punto de encuentro: exterior de la puerta de acceso a la iglesia
Información visitas privadas: +34 960961855 y www.arsmagna.es
Conocida por sustentar la cúpula más grande de Valencia, la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías es una referencia del neoclasicismo valenciano, marcada por las pautas académicas de la Real Academia de San Carlos y que implica en su realización a reputadas personalidades del ámbito religioso, artístico y social de la Valencia del siglo XVIII. El tesón del Arzobispo Mayoral en pos de la educación pública que promulgase San José de Calasanz en Roma, así como la grandeza de los Hermanos Vergara, junto a arquitectos de gran prestigio como José Puchol o Antonio Gilabert entre otros, supone la consagración de un singular templo de planta circular cuya cúpula se ve reflejada en la monumentalidad de San Francisco el Grande de Madrid, en la que se vio implicado el arquitecto mayor del monarca Carlos III, Francesco Sabatini. Son también patentes las influencias clásicas de la Roma antigua en sus pilastras con capiteles de estilos superpuestos, los frontispicios triangulares o semicirculares o el remate en linterna de su cúpula, que recuerdan a edificios tan singulares como el Panteón de Agripa o el templo de la Minerva Médica.
Real Colegio de las Escuelas Pías de ValenciaC/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
08may10:3011:30ESCUELAS PÍAS: VISITA GUIADA EN ESPAÑOL










Hora de comienzo
(Sábado) 10:30 - 11:30
Dirección
Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia
C/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
Entradas
Selecciona el número de entradas y continúa el proceso de compra; una vez completado, recibirás tus entradas por correo electrónico. Por favor, recuerda verificar tu bandeja de correo no deseado o "spam".
Detalles
Idioma: ESPAÑOL Salida garantizada con venta anticipada obligatoria Tarifa general: 10€ por persona Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita
Detalles
Idioma: ESPAÑOL
Salida garantizada con venta anticipada obligatoria
Tarifa general: 10€ por persona
Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita guiada programada)
Punto de encuentro: exterior de la puerta de acceso a la iglesia
Información visitas privadas: +34 960961855 y www.arsmagna.es
Conocida por sustentar la cúpula más grande de Valencia, la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías es una referencia del neoclasicismo valenciano, marcada por las pautas académicas de la Real Academia de San Carlos y que implica en su realización a reputadas personalidades del ámbito religioso, artístico y social de la Valencia del siglo XVIII. El tesón del Arzobispo Mayoral en pos de la educación pública que promulgase San José de Calasanz en Roma, así como la grandeza de los Hermanos Vergara, junto a arquitectos de gran prestigio como José Puchol o Antonio Gilabert entre otros, supone la consagración de un singular templo de planta circular cuya cúpula se ve reflejada en la monumentalidad de San Francisco el Grande de Madrid, en la que se vio implicado el arquitecto mayor del monarca Carlos III, Francesco Sabatini. Son también patentes las influencias clásicas de la Roma antigua en sus pilastras con capiteles de estilos superpuestos, los frontispicios triangulares o semicirculares o el remate en linterna de su cúpula, que recuerdan a edificios tan singulares como el Panteón de Agripa o el templo de la Minerva Médica.
Real Colegio de las Escuelas Pías de ValenciaC/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
15may10:3011:30ESCUELAS PÍAS: VISITA GUIADA EN ESPAÑOL










Hora de comienzo
(Sábado) 10:30 - 11:30
Dirección
Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia
C/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
Entradas
Selecciona el número de entradas y continúa el proceso de compra; una vez completado, recibirás tus entradas por correo electrónico. Por favor, recuerda verificar tu bandeja de correo no deseado o "spam".
Detalles
Idioma: ESPAÑOL Salida garantizada con venta anticipada obligatoria Tarifa general: 10€ por persona Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita
Detalles
Idioma: ESPAÑOL
Salida garantizada con venta anticipada obligatoria
Tarifa general: 10€ por persona
Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita guiada programada)
Punto de encuentro: exterior de la puerta de acceso a la iglesia
Información visitas privadas: +34 960961855 y www.arsmagna.es
Conocida por sustentar la cúpula más grande de Valencia, la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías es una referencia del neoclasicismo valenciano, marcada por las pautas académicas de la Real Academia de San Carlos y que implica en su realización a reputadas personalidades del ámbito religioso, artístico y social de la Valencia del siglo XVIII. El tesón del Arzobispo Mayoral en pos de la educación pública que promulgase San José de Calasanz en Roma, así como la grandeza de los Hermanos Vergara, junto a arquitectos de gran prestigio como José Puchol o Antonio Gilabert entre otros, supone la consagración de un singular templo de planta circular cuya cúpula se ve reflejada en la monumentalidad de San Francisco el Grande de Madrid, en la que se vio implicado el arquitecto mayor del monarca Carlos III, Francesco Sabatini. Son también patentes las influencias clásicas de la Roma antigua en sus pilastras con capiteles de estilos superpuestos, los frontispicios triangulares o semicirculares o el remate en linterna de su cúpula, que recuerdan a edificios tan singulares como el Panteón de Agripa o el templo de la Minerva Médica.
Real Colegio de las Escuelas Pías de ValenciaC/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
22may10:3011:30ESCUELAS PÍAS: VISITA GUIADA EN ESPAÑOL










Hora de comienzo
(Sábado) 10:30 - 11:30
Dirección
Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia
C/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
Entradas
Selecciona el número de entradas y continúa el proceso de compra; una vez completado, recibirás tus entradas por correo electrónico. Por favor, recuerda verificar tu bandeja de correo no deseado o "spam".
Detalles
Idioma: ESPAÑOL Salida garantizada con venta anticipada obligatoria Tarifa general: 10€ por persona Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita
Detalles
Idioma: ESPAÑOL
Salida garantizada con venta anticipada obligatoria
Tarifa general: 10€ por persona
Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita guiada programada)
Punto de encuentro: exterior de la puerta de acceso a la iglesia
Información visitas privadas: +34 960961855 y www.arsmagna.es
Conocida por sustentar la cúpula más grande de Valencia, la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías es una referencia del neoclasicismo valenciano, marcada por las pautas académicas de la Real Academia de San Carlos y que implica en su realización a reputadas personalidades del ámbito religioso, artístico y social de la Valencia del siglo XVIII. El tesón del Arzobispo Mayoral en pos de la educación pública que promulgase San José de Calasanz en Roma, así como la grandeza de los Hermanos Vergara, junto a arquitectos de gran prestigio como José Puchol o Antonio Gilabert entre otros, supone la consagración de un singular templo de planta circular cuya cúpula se ve reflejada en la monumentalidad de San Francisco el Grande de Madrid, en la que se vio implicado el arquitecto mayor del monarca Carlos III, Francesco Sabatini. Son también patentes las influencias clásicas de la Roma antigua en sus pilastras con capiteles de estilos superpuestos, los frontispicios triangulares o semicirculares o el remate en linterna de su cúpula, que recuerdan a edificios tan singulares como el Panteón de Agripa o el templo de la Minerva Médica.
Real Colegio de las Escuelas Pías de ValenciaC/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
29may10:3011:30ESCUELAS PÍAS: VISITA GUIADA EN ESPAÑOL










Hora de comienzo
(Sábado) 10:30 - 11:30
Dirección
Real Colegio de las Escuelas Pías de Valencia
C/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia
Entradas
Selecciona el número de entradas y continúa el proceso de compra; una vez completado, recibirás tus entradas por correo electrónico. Por favor, recuerda verificar tu bandeja de correo no deseado o "spam".
Detalles
Idioma: ESPAÑOL Salida garantizada con venta anticipada obligatoria Tarifa general: 10€ por persona Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita
Detalles
Idioma: ESPAÑOL
Salida garantizada con venta anticipada obligatoria
Tarifa general: 10€ por persona
Niños hasta 12 años gratis (válido exclusivamente en esta visita guiada programada)
Punto de encuentro: exterior de la puerta de acceso a la iglesia
Información visitas privadas: +34 960961855 y www.arsmagna.es
Conocida por sustentar la cúpula más grande de Valencia, la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías es una referencia del neoclasicismo valenciano, marcada por las pautas académicas de la Real Academia de San Carlos y que implica en su realización a reputadas personalidades del ámbito religioso, artístico y social de la Valencia del siglo XVIII. El tesón del Arzobispo Mayoral en pos de la educación pública que promulgase San José de Calasanz en Roma, así como la grandeza de los Hermanos Vergara, junto a arquitectos de gran prestigio como José Puchol o Antonio Gilabert entre otros, supone la consagración de un singular templo de planta circular cuya cúpula se ve reflejada en la monumentalidad de San Francisco el Grande de Madrid, en la que se vio implicado el arquitecto mayor del monarca Carlos III, Francesco Sabatini. Son también patentes las influencias clásicas de la Roma antigua en sus pilastras con capiteles de estilos superpuestos, los frontispicios triangulares o semicirculares o el remate en linterna de su cúpula, que recuerdan a edificios tan singulares como el Panteón de Agripa o el templo de la Minerva Médica.
Real Colegio de las Escuelas Pías de ValenciaC/ Carniceros, 4 - 46001 Valencia